Saltar al contenido

¿Que quiero hacer? (Agrario)

Tener mi huerta casera
La Dirección de desarrollo agropecuario y rural cuenta con el servicio de asistencia técnica, mediante el cual, realiza visita a lugar donde se desea implementar la huerta, (no importa el espacio) puede ser urbano, rural, escolar o comunitario, durante la visita el profesional realiza recomendaciones, capacita y hace entrega de insumos y semillas de acuerdo a las necesidades.

Quiero adoptar un perrito del hogar de paso, ¿qué debo hacer?
La Dirección de desarrollo agropecuario y rural es la encargada de dar entrega los caninos del hogar de paso:
1. Revisar el catalogo de perritos en adopción publicado en la página de facebook de la Alcaldía Municipal de Sopó-página oficial, o solicitarlo vía telefónica ó directamente en la oficina de la dirección de desarrollo agropecuario y rural.
2. Dirigirse a la oficina de la dirección de desarrollo agropecuario y rural, con la fotocopía de la cédula de ciudadanía.
3. Indicar el canino de su interes, llenar el formato de adopción de mascotas y asistencia técnica.

¿Ingresar a mercados campesinos?
1.  Tener un emprendimiento que cumpla con las siguiente condiciones: ser de Sopó, ser productor (no aplica comercialización) y tener antiguedad en la actividad.
2. Acercarse a la oficina de la Dirección de desarrollo agropecuario y rural, donde de verifica el cumplimiento de los requisitos y la disponibilidad de espacios.
3. Llenar el formulario de inscripción.

¿Cómo puedo acceder al servicio de tractor?
1. Realizar el pago de las horas requeridas en el Banco Agrario, en la cuenta de recursos propios de la Alcaldía municipal.
2. Acercarse con el recibo a tesoreria en la alcaldía para ser validado el recibo.
3. Llevar el recibo entregado en tesoreria a la oficina de la Dirección de desarrollo agropecuario y rural.
4. Llenar la asistencia técnica donde se registra la necesidad del servicio, número de horas, implementos agrícolas requeridos, lugar y telefóno de contacto.
5. Agendar servicio.

¿Cómo puedo acceder al servicio de inseminación artificial?
1. Verificar el momento del celo.
2. Realizar el pago de las horas requeridas en el Banco Agrario, en la cuenta de recursos propios de la Alcaldía municipal.
2. Acercarse con el recibo a tesoreria en la alcaldía para ser validado el recibo.
3. Llevar el recibo entregado en tesoreria a la oficina de la Dirección de desarrollo agropecuario y rural.
4. Llenar la asistencia técnica donde se registra la necesidad del servicio, seleccionar la pajilla, lugar y telefóno de contacto.
5. Agendar servicio.

Ir al contenido